top of page

SEMILLAS CRIOLLAS DE GUANACASTE

Las semillas son patrimonio de la humanidad. Poco a poco la plantación de semillas criollas ha desaparecido, siendo sustituidas por las que venden en los agroservicios y las grandes empresas, de peor calidad y a un costo demasiado elevado para la producción de las familias de muchas zonas rurales. Las semillas criollas logran recuperar el bosque tradicional, alimentos y una cultura que se ha perdido de generación en generación y para ello es fundamental la buena selección de las semillas, tomando en cuenta factores tales como, el tiempo de cosecharlas, la forma de cómo hacerlo, el tamaño a elegir de la semilla, el color, la forma, los utensilios a utilizar y los efectos lunares entre otros.

Con este proyecto se rescatarán plantas domésticas a partir de semillas silvestres cultivadas por los antepasados hace miles de años, que son base de la alimentación, y que se conservan de generación en generación como patrimonio familiar y local ya que en tiempos anteriores, las semillas sirvieron como trueque para entrelazar pueblos y comunidades.

QUIÉNES SOMOS >

Somos una Asociación sin fines de lucro, creada en el distrito de Tamarindo, Costa Rica en el año 2009.

ECODESI es una organización de la comunidad y para la comunidad, cuyo objetivo es trabajar de manera cooperativa en el distrito de Tamarindo en proyectos de atención a personas vulnerables con acciones encaminadas a la protección del medio ambiente.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

CONTACTO >

España 0034 617 266 992 y 0034 690 291 308

Costa Rica 00506 8899 6294

Email: asociacionecodesi@gmil.com

Dirección: Costado sur Iglesia católica de Villarreal.

Distrito de Tamarindo. Guanacaste. Costa Rica. 

bottom of page